Maria Laura Muñiz
Directora de Orquesta

Directora Invitada

Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina
Orquesta de Música Argentina Juan de Dios Filiberto
Orquesta Sinfónica de Paraná (Entre Ríos)
Orquesta Sinfónica Municipal de Mar del Plata
Orquesta Sinfónica Municipal de Avellaneda
Banda Sinfónica de la provincia de Córdoba
Orquesta Sinfónica de Bahía Blanca
Banda Sinfónica de la provincia de La Pampa
Orquesta Filarmónica de Mendoza
Banda Municipal de Mar del Plata
Orquesta Sinfónica Municipal de Gral San Martín
Orquesta Sinfónica de la Universidad de San Juan (UNSJ)
Orquesta Sinfónica de Concepción (Chile)
Orquesta Sinfónica de Matanzas (Cuba)

Bio

Licenciada en Dirección Orquestal y Profesora Superior por la Universidad Católica Argentina. Ha contado con el apoyo, entre otras instituciones, de la Fundación Teatro Colón de Buenos Aires, beca que le permitió durante varios años perfeccionarse en el campo de la dirección orquestal. Su formación en el ámbito internacional se llevó a cabo gracias a la Fundación Mozarteum Argentino que le ha permitido su residencia en Paris (Francia) completando sus estudios con los maestros Mendi Rodan (Israel), Zsolt Nagy (Hungría), John Carewe (Inglaterra) y Peter Eotvos (Hungría) pertenecientes a la cátedra C.N.S.M.D.P.

Youtube
Canal de YouTube
Directora Titular

Se ha desempeñado como directora titular de la Banda de Concierto de Gendarmería Nacional Argentina (2006) y de la Orquesta Sinfónica Municipal de Mar del Plata, Argentina (2022)

– La música estaba presente en mi familia, que apreciaba distintas manifestaciones musicales. Me sentía atraída por la música de conjunto, por la inmensa variedad del sonido musical, por la maravillosa complejidad de las armonías y por el universo cambiante del ritmo. Me inicié desde pequeña tocando diversos instrumentos: el piano, el violín y la guitarra. Luego llegó el momento de afrontar la dirección musical, una elección que cambiaría el rumbo de mi vida.
Entrevista: ¿Cómo se vinculó con la música de forma profesional? Diario La Capital

Cursos de Dirección Musical 2023

Cursos Online

Dirección Musical

Nivel Básico 2

Nivel Medio 2

Nivel Avanzado 2

Orquesta Nacional de música Argentina ''Juan de Dios Filiberto"

– Lo que más aprecio de mi lugar de directora es poder interpretar libremente mis intenciones expresivas. La orquesta es mi instrumento nativo, me siento una unidad con ella. Los músicos me entienden inmediatamente y se entregan a aquello que amamos: la búsqueda de la belleza a través de la música.
Entrevista: ¿Que es lo que más les gusta del rol de directora? Diario La Capital
Programa: ''Tres tangos concertantes para piano y orquesta'' (estreno). Compositor y pianista Pablo Estigarribia. ''Concierto para marimba y orquesta''. Compositor Edgar Ferrer. Solista Marina Calzado Linage. Suite Porteña (obra comisionada por la ONMA). Compositor Julio Martín Viera.

Curso Universitario en Dirección Musical

Dirigido a directores de Orquesta, Banda y Ensamble de nivel Inicial, Medio y Avanzado.

CERTIFICACIÓN UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA. ESPAÑA

Curso 100% Online

Para más información:
https://academia.mpmusic.es/ cursosuniversitarios

@mpmusic.es
+34 697 98 50 51

En la Academia de Especialización Musical MpMusic, continuamos el 2022 con una serie de cursos online en los que tendremos a los mejores profesores, un formato novedoso, contenidos extra, un diploma de 8 créditos (80 horas) certificado por el ICE de la Universidad Pontificia de Salamanca

Realiza estrenos y grabaciones de obras contemporáneas trabajando con destacados músicos. Participa en congresos y jornadas del ámbito de la Dirección Orquestal. Dicta cursos de especialización y seminarios tanto en Argentina como en diferentes países de Europa (Mpmusic España/Diplomado Universidad Pontificia de Salamanca) y América Latina. Ha formado parte del Programa de Orquestas Infanto Juveniles. Actualmente participa en la formación y perfeccionamiento de jóvenes directores, capacitándolos en la actividad de la dirección de ensambles, orquestas y bandas.
Entrevista: ¿Cómo se perfilo como directora de orquesta? Diario La Capital
– Empecé siendo instrumentista en varias orquestas y poco a poco me veía con la necesidad de modificar el resultado de aquello que sonaba a mi alrededor. Tomé el cargo de archivista y empecé a interiorizarme de las tareas internas de la orquesta. Luego realicé asistencias a directores de orquesta y comencé a probar asumir la conducción de pequeños ensambles instrumentales. Estudié dirección orquestal a nivel universitario en la Universidad Católica Argentina, fui alumna de destacados maestros y seguí perfeccionándome en el exterior. Las oportunidades pronto llegaron y pude demostrar lo que tenía para brindar.
Safety
We can provide for our lorem ipsum dolor sit amet nisi.

Orquesta Sinfónica Nacional Argentina

Programa: Manolo Juárez: "Elegía"
Pablo Ortiz: "Videbimus lumen" (Estreno)
Alberto Williams: "Poema del Iguazú, op. 115"

Distinguida presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional con un programa íntegramente argentino

Ante un auditorio completo, bajo la batuta de María Laura Muñiz, la Orquesta Sinfónica Nacional interpretó un repertorio enteramente compuesto por obras de compositores argentinos.

Por Marine Zungri

Poema del Iguazú, op 115.
Alberto Williams
302203981_388732446748410_1729778907521532441_n
Del Paraiso para Usted, por Martha CORA ELISEHT

Muy buen concierto de la Sinfónica Nacional en el CCK

CON ACENTO ARGENTINO

Es un auténtico placer conformar un programa íntegramente vernáculo, con estrenos y obras bellísimas raramente ejecutadas. Independientemente que forme parte del estatuto de creación de la Sinfónica Nacional, la orquesta viene creciendo semana tras semana, tanto en innovación del repertorio como en calidad de sonido. Es la mejor orquesta del país y lo demuestra en cada presentación, poniendo especial énfasis en un repertorio bien nuestro.

UCA
Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina

Cursos de Extensión
Prof. Lucía Zicos Prof. Maria Laura Muñiz
Lunes 8, 22, 29 de agosto y 5 de septiembre de 18 a 20 hs (Teórico por zoom o híbrido)
Lunes 29 de agosto y 5 de septiembre de 12:30 a 15:30 hs (con orquesta presencial)

.

Estudio del nivel neutro y poiético de la partitura, planificación del estudio, técnica gestual y técnicas de ensayo. Estudio de repertorio: W. A. Mozart: Sinfonía Nro. 29: 1er y 2do movimiento, Beethoven: Sinfonía Nro. 1: 1er y 3er movimiento, Mendelssohn: Obertura Las Hébridas, Schubert, Sinfonía Nro. 5: 1er movimiento
Modalidad híbrida. No residentes en CABA pueden optar por realizar el cursos 100% virtual.
BIO/ Es docente en el Conservatorio Provincial de Música Julián Aguirre de Banfield (Buenos Aires) Se desempeña como profesora de las cátedras de Dirección Orquestal I, III y IV, Introducción al Dirección Orquestal y Técnica Corporal de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA).

Conmemoración de nuestra independencia

Orquesta Sinfónica Provincial de Bahia Blanca

Teatro Municipal de Bahia Blanca

Obras de compositores argentinos

Himno Nacional Argentino

Grabación Histórica

Radio Nacional

Teatro Roma Avellaneda

Mendelssohn Beethoven

Orquesta Sinfónica de Avellaneda

Mendelssohn / Beethoven

Orquesta Sinfónica de Avellaneda

Orquesta Sinfónica de San Juan

Orquesta Sinfónica de San Juan (UNSJ)

Programa

Fauré Nielsen Beethoven

Gabiel Fauré, Pavana Carl Nielsen, Concierto para flauta y orquesta Ludwig van Beethoven, Sinfonía Nº 6 ''Pastoral''

Nuestra Mirada

MpMusic

Cursos Virtuales 2022

Orquesta Sinfónica Municipal de San Martín

Orquesta Sinfónica de Avellaneda

Orquesta Sinfónica de Avellaneda

Pilar Policano – Violín

Maria Laura Muñiz –  Dirección

Programa:
R. Strauss: Serenata en mi bemol, op. 7 F. Mendelssohn: Concierto para Violin y orquesta de cuerdas en Re menor.
Solista: Pilar Policano. O. Respighi: Antiche danze ed arie per Liuto. Tercera Suite.

sábado 18 de diciembre 2021 Teatro Roma Avellaneda

F. Mendelssohn, Concierto para violín y orquesta de cuerdas en re menor. Solista: Pilar Policano

Banda Sinfónica Municipal de Mar del Plata

Música original para Banda.  Holst. Reed. Jacob de Haan.Bert Appermon. Arturo Marquez. Williams. Piazzolla.

''La orquesta es mi instrumento nativo, me siento una unidad con ella''

La directora de orquesta vuelve a la ciudad con un repertorio que “permite que se aprecien las virtudes de los instrumentos que componen la Banda y el color sinfónico que se produce en la combinación de sus timbres”. Artículo diario ”La Capital” Mar del Plata